
Hay cosas que simplemente no entiendo y esta es una de esas. Como pueden ver en la fotografía hay 2 árboles, el del fondo, frondoso, “chascón” con ramas y hojas y el de la derecha: “Mocho”, cortado al “rape”, “chongo”, mutilado si se quiere.
Por qué no entiendo eso? Simple; se viene la temporada de otoño, las hojas se secan y caen, las ramas quedan desnudas. La premisa es “podar”. Por mi barrio pasan todos los días hombres mayores con un par de tijeras de podar, cortadoras de pasto y un montón de otras herramientas para “hacer la pega” de la podada del árbol y la cortada de pasto. La pregunta es la misma: “Alo!, casero, le corto las ramitas al arbolito?” -No, gracias. – la respuesta.
Al preguntar por qué hay que podar al “arbolito” la respuesta me deja con dudas: “Para que agarre fuerza y crezca más.” me dicen como si me acabaran de dar una charla Express en “podología de árboles”. Atónito los miró y les digo que no tiene sentido, porque el próximo año cuando el “arbolito” este creciendo con esas “fuerzas” vendrá nuevamente el tipo a podarlo para que vuelva a partir de cero su crecimiento con “mas fuerza”.
Para mi no tiene sentido, encuentro que el ciclo de arbolito es como el de cortarse el pelo, le lo cortas, vuelve a crecer, te lo vuelves a cortar y lo mantienes así; pero, ¿ y si me gusta el pelo largo?

Como ve en la foto, el árbol “podado” ha quedado reducido a un tronco y un par de ramas truncas eso simplemente no es podar, eso es MUTILAR. Podar, según busqué en diccionarios para corroborar mi asociación es “reducir, recortar, cortar las ramas superfluas de los árboles o matas” no Mutilar.
Obviamente creo que hay que podar a los arbolitos, arbustos, matas, mala hierba, etc cuando corresponda en la época del año pero, mutilar a ese extremo lo encuentro una imbecilidad, pero lo que mas molesta es la justificación: que crezca con mas fuerza. ¿Cuándo va a crecer si cada vez que empieza a crecer lo truncan? ¿hasta qué punto quieren que crezca? ¿Cuál es su concepto de crecimiento?
Si realmente no quieres tener un árbol, mejor sácalo de una vez si no quieres barrer las hojas, no plantes un árbol, pero crear la “ilusión” de tener un árbol ya sea por el motivo que sea, es simplemente para gente tonta.
El árbol mocho corresponde a la casa de mi vecina, y tal como ella, son varios los que en mi cuadra y barrio hacen lo mismo: “podan” hasta los mismos cachos a los arbolitos”.
El árbol con muchas ramas largas y hojas es el mío y claro, yo tomo las tijeritas de podar y corto las ramas que puedan molestar el paso de los transeúntes por la vereda, las ramas que den hacia la calle y molesten el paso de autos las que sean muy largas e interfieran con el cableado pero desde hace unos 7 años nunca más “podé” a mi arbolito para que crezca con mas fuerza; de hecho, en la foto se ve saludable, para que en verano de sombra y en primavera genere viento para elevar volatines; claro el tronco está chueco y como dice el dicho “árbol que crece chueco no se endereza” tal como el dueño.
¿usted poda y cuida su arbolito?